Blog de Yolanda Lozano y Cristina Morales.
lunes, 3 de diciembre de 2012
La tectónica de placas: Origen del relieve
viernes, 30 de noviembre de 2012
Noticia sobre ciencia.
Cassini encuentra
un segundo 'comecocos' en el sistema de Saturno
Científicos de la misión Cassini de la NASA han detectado una segunda
característica icónica con la forma del clásico videojuego Pacman, esta vez en
la luna de Saturno
Tethys. La primera imagen que simulaba al popular 'Comecocos' se encontró
sobre la luna Mimas en 2010. El patrón aparece en los datos térmicos obtenidos
por el espectrómetro infrarrojo compuesto de la Cassini, con zonas más
cálidas que componen la forma de Pac-Man.
"Dar con una segunda aparición de Pac-Man en el
sistema de Saturno nos dice que los procesos de creación de estas imágenes
están más extendidos de lo que se pensaba", dijo Carly Howett, el autor
principal de un artículo recientemente publicado en línea en la revista Icarus. "El sistema de Saturno - e
incluso el sistema de Júpiter - podrían llegar a ser una verdadera galería de
los personajes".
Los científicos creen que la forma térmica de Pac-Man
en las lunas de Saturno se produce debido a la forma de alta energía con que
los electrones bombardean latitudes bajas en el lado de la Luna que mira hacia
delante, a medida que orbita alrededor de Saturno. El bombardeo convierte esa
parte de la superficie esponjosa en hielo apisonado. Como resultado, la superficie
alterada no se calienta tan rápidamente ante el sol ni se enfría tan
rápidamente por la noche como el resto de la superficie, de forma similar a
cómo una pasarela en la playa se siente más fría durante el día, pero está más
caliente durante la noche que la arena cercana.
Encontrar otro Pac-Man en Tethys confirma que los electrones de alta energía
pueden alterar significativamente la superficie de una luna helada. "Los
estudios en longitudes de onda infrarrojas nos dan una enorme cantidad de
información sobre los procesos que forman los planetas y lunas", dijo Mike
Flasar, investigador principal del espectrómetro en el Centro Goddard de Vuelo
Espacial en Greenbelt, Md. "Un
resultado como éste pone de relieve lo poderosas que son estas
observaciones", añadió.
OPINIÓN PERSONAL:
Hemos escogido esta noticia porque nos ha resultado curioso
encontrar la forma de uno de los juegos más famosos de todos los tiempos
reflejado en un astro del universo como son las lunas de Saturno.
Resulta más curioso aún que este fenómeno se ha causado por
cambios térmicos como se muestra en las imágenes tomadas por el espectrómetro
infrarrojo compuesto de la Cassini, que es una misión de la NASA.
Podemos concluir que el
Universo es más dispar de lo que creemos y que es más interesante de lo
que a priori tenemos conciencia.
FUENTE DE INFORMACIÓN:
lunes, 26 de noviembre de 2012
Telescopios y aceleradores de partículas
martes, 13 de noviembre de 2012
Presentación
Este blog va destinado a la asignatura de CMC (Ciencias para el Mundo Contemporáneo). Somos dos alumnas de primero de bachillerato del IES ZOCO, Cristina Morales y Yolanda Lozano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)